- Miró, Joan
- ► (1893-1983) Pintor español. En 1912 asistió a la escuela de arte que dirigía Francesc Galí. Un eco de la retórica allí aprendida es el efectista Payés (1914). Pero por la misma época practicó ya una radical simplificación expresiva en las obras que él denomina «Fauves» por la intensificación del color, como la Playa de Cambrils. En 1916 orientó definitivamente su arte hacia la vanguardia. Obras: La terra llaurada, 1924 (La tierra labrada); serie de Interiors holandesos, 1928 (Interiores holandeses); serie Barcelona (1940); y mural en cerámica para el palacio de la UNESCO de París, entre otras.
* * *
(20 abr. 1893, Barcelona, España–25 dic. 1983, Palma de Mallorca).Artista español (catalán). Asistió a una escuela comercial, y trabajó como oficinista hasta que una crisis nerviosa llevó a su padre, artesano, a permitirle que estudiara arte. Desde un comienzo buscó expresar metafóricamente conceptos de la naturaleza. Desde 1919 en adelante, vivió alternando entre España y París, donde recibió la influencia del dadaísmo y el surrealismo. El influjo de Paul Klee se manifiesta en sus "pinturas oníricas y en los "paisajes imaginarios de fin de la década de 1920, en los que las configuraciones lineales y las manchas de color parecen haber sido dispuestas casi al azar. Su estilo maduro evolucionó a partir de la tensión entre este impulso poético y fantástico, y su visión de la crueldad de la vida moderna. Trabajó extensamente en litografía y realizó numerosos murales, tapices y esculturas para espacios públicos."Mujer y pájaro, escultura del artista catalán Joan Miró, en el ...Archivo Edit. Santiago
Enciclopedia Universal. 2012.